¿Traducción en vivo? Ahora es posible con los AirPods

La nueva función de traducción en vivo con los AirPods, incluida en iOS 26, promete convertirse en una aliada imprescindible para los viajeros mochileros que recorren el mundo. Lo mejor es que no hace falta tener los AirPods más nuevos para usarla: si se cuenta con un modelo compatible y un iPhone actualizado, ya se puede empezar a traducir conversaciones en tiempo real sin sacar el teléfono del bolsillo.

🌍 Compatibilidad🎧

Para usar Live Translation, se necesitan unos AirPods Pro 2, AirPods Pro 3 o AirPods 4 con cancelación activa de ruido. Además, es necesario contar con un iPhone 15 Pro, Pro Max o cualquier modelo 16/17, tener iOS 26 instalado, Apple Intelligence activado y la app Traducir descargada. Como último paso, conviene actualizar los AirPods con la versión más reciente de firmware para asegurar un buen rendimiento.

🗣️ Idiomas disponibles

Por el momento, la traducción en vivo está disponible en inglés, francés, alemán, portugués y español, aunque Apple planea añadir pronto italiano, japonés, coreano y chino (simplificado y tradicional). Antes de emprender un viaje, se recomienda descargar los idiomas necesarios para poder usar la función sin conexión. Ideal para esas charlas improvisadas en un hostel sin buen Wi-Fi.

🧭 Una función pensada para viajar

Durante las pruebas, la traducción resultó fluida y natural. El sistema espera a que una persona termine de hablar para traducir el significado completo, evitando traducciones literales o confusas. En ambientes tranquilos —como hostels, estaciones o cafeterías— la calidad de la traducción es muy buena. En lugares más ruidosos puede haber pequeños errores, pero sigue siendo funcional.

Lo interesante es que la otra persona no necesita tener AirPods: la traducción puede mostrarse en pantalla o reproducirse por el altavoz del iPhone. Cuando ambos interlocutores tienen AirPods compatibles, la conversación se vuelve mucho más fluida, casi como hablar sin idioma de por medio.

🌐 Ventajas frente a otras apps de traducción

A diferencia de las aplicaciones tradicionales, esta función está integrada directamente en el ecosistema Apple. Todo sucede desde los AirPods, sin necesidad de sacar el iPhone o abrir una app cada vez. Además, las traducciones se procesan localmente en el dispositivo, protegiendo la privacidad y reduciendo la dependencia de la conexión a internet.

Puede haber un leve retraso o errores con frases complejas, pero en general, la herramienta es ideal para pedir direcciones, conversar con viajeros de otros países o hacer nuevos amigos en un hostel.

⚙️ Cómo usar Live Translation paso a paso

  1. Verificar compatibilidad y requisitos
    • AirPods Pro 2 / Pro 3 / AirPods 4 con cancelación activa de ruido
    • iPhone 15 Pro, 15 Pro Max, 16 o 17
    • iOS 26, Apple Intelligence activado y app Traducir instalada
    • Firmware actualizado en los AirPods
  2. Descargar los idiomas necesarios
    • Ir a Ajustes → AirPods → Traducción → Idiomas
    • Descargar los idiomas que se van a usar durante el viaje
  3. Configurar la conversación
    • Poner los AirPods
    • Abrir la app Traducir → En vivo
    • Seleccionar los idiomas de origen y destino
  4. Activar la traducción
    • Desde la app Traducir → En vivo → Iniciar traducción
    • Con el botón Acción del iPhone
    • Presionando ambas varillas de los AirPods
    • Diciendo: “Hey Siri, iniciar traducción en vivo”
  5. Hablar y escuchar
    • Escuchar la traducción directamente en los AirPods
    • Acercar el iPhone si hay ruido ambiente
    • Mostrar o reproducir la traducción al interlocutor
  6. Finalizar
    • Tocar la “X” en la app Traducir para cerrar la sesión

🧩 Recomendaciones y advertencias

Aunque la función es muy avanzada, sigue en fase beta, por lo que conviene verificar direcciones, nombres o datos importantes antes de confiar ciegamente en la traducción. Para charlas casuales, hacer amigos o resolver situaciones cotidianas, su rendimiento es excelente.

🌏 Un paso más para conectar sin barreras

La traducción en vivo en los AirPods puede cambiar la forma en que los mochileros y viajeros se comunican. Permite conectar con personas de cualquier parte del mundo sin preocuparse tanto por el idioma. No es una herramienta perfecta, pero sí un paso real hacia una comunicación más libre y natural.

Para quienes viajan con mochila, hacen voluntariados o simplemente disfrutan conocer gente nueva en el camino, esta función puede ser el nuevo compañero ideal de ruta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.